Cinco estudiantes fueron detenidos por fraude en la UNACH
- Casa Independiente Amazónica
- 4 jul
- 2 Min. de lectura
Cinco estudiantes, en la ciudad de Riobamba, fueron detenidos por fraude en la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH).

Este 3 de julio, se informó sobre la detención de cinco aspirantes por presunto fraude académico, durante el proceso de admisión correspondiente al segundo semestre académico. El hecho habría ocurrido el pasado sábado 28 de junio de 2025, en la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach).
Según la institución, los aspirantes habrían intentado ingresar al examen de admisión utilizando documentos presuntamente falsificados, entre ellos cédulas de identidad.
La irregularidad fue detectada durante el control de ingreso a las aulas, cuando personal de la Coordinación de Admisión y Nivelación notó inconsistencias en los códigos QR de los documentos presentados.
Tras la verificación, se activó el protocolo institucional y se solicitó la intervención de la Policía Nacional. Los involucrados fueron detenidos en flagrancia y puestos a órdenes de las autoridades judiciales.
La audiencia judicial se desarrolló el domingo 29 de junio. El caso es investigado bajo los presuntos delitos de falsificación de documentos públicos y suplantación de identidad, tipificados en el Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Las penas establecidas para estos delitos van de cinco a siete años de prisión.
Según los reportes oficiales, dos de los implicados presentaron cédulas alteradas, mientras que tres utilizaron certificados falsificados. Además, en uno de los casos, se analiza un posible error documental que está en proceso de revisión por las autoridades competentes.
El coordinador de Admisión y Nivelación, Pablo Rosas, reiteró que la universidad mantiene su compromiso con la transparencia y que todo intento de fraude académico será notificado a las instancias judiciales y administrativas correspondientes.
Asimismo, hizo un llamado a los aspirantes a respetar las normas y presentar documentación válida en los procesos de ingreso.
La Unach recordó que la falsificación de documentos es un delito que afecta no solo a quienes lo cometen, sino también a la credibilidad del sistema educativo.
Comments