top of page

Declaran emergencia en Zamora Chinchipe y Napo por lluvias extremas


La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos declaró en emergencia a Zamora Chinchipe y Napo por lluvias extremas.

Declaran emergencia en Zamora Chinchipe y Napo por lluvias extremas
Declaran emergencia en Zamora Chinchipe y Napo por lluvias extremas. Noticias

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) declaró este viernes 4 de julio de 2025 el estado de emergencia regional en las provincias de Zamora Chinchipe y Napo, debido a las intensas lluvias registradas durante la semana, que provocaron desbordamientos de ríos, deslizamientos de tierra y daños severos en diversas infraestructuras.


Mediante un comunicado oficial, la entidad explicó que los eventos climáticos extremos han generado afectaciones en viviendas, cortes en servicios básicos y daños en carreteras y en el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano.


La declaratoria de emergencia tendrá una vigencia inicial de 45 días, lo que permitirá movilizar recursos técnicos, financieros y humanos para atender a las zonas afectadas de forma prioritaria.


Declaran emergencia en Zamora Chinchipe y Napo por lluvias extremas
Declaran emergencia en Zamora Chinchipe y Napo por lluvias extremas. Noticias

Además, los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) fueron activados en todos los niveles territoriales de las provincias impactadas, con el objetivo de coordinar acciones como evacuaciones preventivas, atención humanitaria, habilitación de alojamientos temporales y la restauración de servicios básicos.


Entre el 30 de junio y el 3 de julio, se registraron 112 eventos adversos relacionados con las lluvias en 14 provincias, 40 cantones y 72 parroquias del país.


Según el reporte oficial, los deslizamientos de tierra representan casi el 59 % de estos eventos, seguidos por inundaciones y aluviones.


Junto a Zamora Chinchipe y Napo, las provincias más afectadas son Morona Santiago y Azuay.


Las lluvias también obligaron a la suspensión del bombeo en los principales oleoductos de Petroecuador, lo cual podría afectar las exportaciones.


A esto se suma la paralización temporal de ocho hidroeléctricas ubicadas en la Amazonía, entre ellas Coca Codo Sinclair, debido al riesgo que representa la acumulación de escombros y empalizadas en los ríos.


Las autoridades mantienen un monitoreo constante de la situación, mientras continúan las labores de respuesta y asistencia en las zonas afectadas.

留言


bottom of page